Las Claves de una Gran Historia
Te dejamos este interesante TED con consejos y claves para escribir una historia, pero no olvides que el cine, no es una ciencia exacta. #TomaCine #ViveCine
Andrew Stanton (3 de diciembre de 1965), es un director estadounidense de cine, guionista, productor y actor de voz basados en estudios de animación Pixar. Su trabajo en cine incluye escribir y dirigir Bichos, una aventura en miniatura (1998), Buscando a Nemo (2003), y WALL·E (2008), y su primera película de acción en vivo, John Carter (2012). También co-escribió las tres películas de Toy Story y Monsters, Inc. (2001).
Con Buscando a Nemo y WALL-E ganó dos premios a mejor película de animación. También fue nominado a mejor guión original. por Buscando a Nemo, WALL-E y Toy Story (1995), y por un premio al mejor guión adaptado para Toy Story 3 (2010).
Está dirigiendo una secuela de Buscando a Nemo, Buscando a Dory, fijada para 2016.
Recuerda activar los Subtítulos si es que no aparecen automáticamente
NOTICIAS Y LINKS DE INTERÉS
CINE DE TERROR
El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.
10 PELÍCULAS MAS PERTURBADORAS Y/O POLEMICAS
Las películas señaladas como polémicas debido a que incluyen ideas o temas notablemente controvertidos o a que, siendo más convencionales en su temática, la presentan de un modo alejado de los convencionalismos estéticos o narrativos.
No Apto para personas sin criterio formado.
Tips de Composición en la Fotografía
En cine, a diferencia del teatro o de la fotografía tradicional, la posibilidad de variar la posición de la cámara para seguir el desarrollo de la acción y resaltar distintos aspectos de la escena le da un nuevo nivel de significado al encuadre. De ese modo también participa del montaje, generándose el denominado montaje dentro del plano.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES