
ESTE WORKSHOP ESTÁ DIRIGIDO A
Este workshop está dirigido a todos aquellos interesados en el desarrollo visual, plástico y estético de una película. Aficionados y amantes del cine, la plástica, las artes visuales, el diseño y las comunicaciones, sin importar si tienen estudios profesionales o no.
¿QUÉ INCLUYE ESTE WORKSHOP?
DESCRIPCIÓN
Este workshop, de carácter presencial y colaborativo, se propone como un espacio para conocer el oficio de Diseñador/ra de Producción, un rol que se abre paso en las producciones nacionales, y el oficio de Director/ra de Arte como un artista creativo y ejecutante. Se pondrá énfasis en el desarrollo de la propuesta estética como uno de los procesos de mayor riqueza, análisis e intuición artística, una etapa determinante para proyectar la identidad visual de una pieza cinematográfica. En relación a ello, l@s asistentes tendrán la oportunidad de generar una carpeta de arte que les permitirá explorar una propuesta estética aplicando los principios del lenguaje visual, usando como herramienta, apoyo e inspiración el uso de los códigos plásticos; los potenciadores expresivos al servicio de la narración cinematográfica.
Una práctica vinculante al proceso creativo es la ejecución de la propuesta estética durante el desarrollo de un film. Durante el Workshop se revisará el flujo de trabajo de este oficio para enriquecer la “puesta en práctica” de las propuestas visuales de l@s nuev@s director@s de arte en conjunto de su equipo creativo, el crew de arte.
Este Workshop se gesta en un espacio de respeto, de carácter inclusivo, que pone en valor el aprendizaje colaborativo y creativo entre sus participantes y valora el intercambio de experiencias y redes que se generen dentro del grupo.
OBJETIVOS
✓ Comprender el rol del Diseño de Producción y la Dirección de Arte en la realización de proyectos audiovisuales.
✓ Conocer los recursos narrativos y expresivos que aporta la Dirección de Arte en una obra cinematográfica.
✓ Auto-reconocer posibles procesos creativos para el desarrollo de una propuesta estética e identificar herramientas dentro del lenguaje visual para llegar a ello
✓ Identificar los roles que conforman el equipo de arte, la importancia del liderazgo y trabajo en equipo.
✓ Aplicar los conocimientos aprendidos en el desarrollo de una carpeta de arte para un proyecto audiovisual.
CONTENIDOS
Historia e hitos de la puesta en escena en el cine.
Rol del Diseño de Producción y de la Dirección de Arte.
Códigos estéticos y plásticos al servicio de la narración visual:
- La percepción visual
- El color: Teoría y psicología del color, la creación de una paleta coherente para tu proyecto.
- La composición y el recurso lumínico en colaboración con la Direccción de Fotografía.
La propuesta estética y elaboración de una carpeta de arte:
- Análisis del guión audiovisual, flujo de trabajo con la persona que dirige la película y desglose general de personajes y entornos
- Procesos creativos para encontrar “el concepto estético” pilar creativo de la propuesta visual.
* La investigación e inspiración estética al servicio de la propuesta: Vanguardias, épocas, etc.
* Utilización de códigos plásticos para potenciar el sello visual de tu propuesta.
* Herramientas al servicio del proceso creativo y posterior diseño: Collages, Bocetos, Softwares.
Identificación, descripción y flujo de trabajo del equipo de la dirección artística en el contexto nacional:
- Diseño y propuesta por departamento de arte:
* Ambientación, Escenografía, Utilería, Vestuario, Maquillaje, Peluquería, FX.
Producción de Arte:
- Desarrollo de un plan de trabajo
- Organización y distribución de roles de producción.
- Desgloses detallados organización del equipo y costos.
Consejos y buenas prácticas con el resto de los departamentos que conforman el equipo de trabajo de una película en preproducción y rodaje.
EVALUACIÓN
Al finalizar las clases l@s participantes recibirán un certificado que acredita la participación en el Workshop y el porcentaje de asistencia registrado en la Academia.
HORARIOS Y CUPOS
Duración: 8 jornadas de clases / 20 horas cronológicas – Inicio: 12 Enero – Término: 4 Febrero – Jornada: Jueves y Sábado – Horario: 19:30/22:00 – 11:00 a 13:30 hrs
VALORES
Matricula: $ 30.000
Arancel total: $ 196.250
FORMAS DE PAGO
Pago al Contado de la Cuota de Inscripción
Documentación del Arancel según las Cuotas pactadas
Facilidades de Pago

PROFESORES DESIGNADOS PARA ESTE WORKSHOP
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES