
ESTE TALLER ESTÁ DIRIGIDO A
Aficionados y amantes del cine, las letras, la fotografía, las artes y las comunicaciones. Para participar no requieres tener conocimientos ni estudios previos, sólo necesitas pasión por el Séptimo Arte y ganas de ver cine.
DESCRIPCIÓN
un estudio de las escenas más relevantes de la historia del cine. Clase a clase los alumnos descubrirán los principales movimientos, estilos y géneros cinematográficos en un recorrido a través de la historia del cine, conociendo a los autores más emblemáticos, analizando sus películas y su contexto histórico.
Los Talleres en Línea de La Toma se realizan a través de clases sincrónicas en las que el profesor y los estudiantes se conectan a través de videoconferencias, generando un nexo directo que vincula al grupo para aprender de manera colaborativa potenciando sus ideas. El Taller y sus clases se alojan en el Aula Virtual donde cada profesor comparte materiales de apoyo para reforzar los contenidos manteniendo un espacio de interacción con participantes.
OBJETIVOS
Analizar y entender el cine como arte, como reflexión filosófica, como industria y como medio de entretenimiento y comunicación.
Replantearnos a través del cine y a la luz de los nuevos tiempos, algunas interrogantes esenciales de diversas disciplinas que se cruzan en el Séptimo Arte, desde las ciencias sociales hasta el milenario arte de contar historias.
Estudiar y comprender los elementos del lenguaje del cine, su historia y su propia expresividad; para lograr un entendimiento, un análisis, y una valoración completa del mundo cinematográfico.
CONTENIDOS
El movimiento de la imagen. Instrumentos ópticos, fotografía, y movimiento.
Lenguaje y medios de representación en los primeros cines. Formalismo e imagen cinética. Cine experimental y cine de las vanguardias. Cine ruso y las vanguardias históricas. Sus manifiestos, evolución y movimientos.Expresiones del cine mudo (primitividad documental, slapstick y gags)El primer lenguaje clásico. Relato y Estilo. El cine según Porter y Griffith.
METODOLOGÍA
Taller en línea que se desarrolla con clases sincrónicas en las que se combina el contenido teórico con el visionado crítico de escenas, dinámicas de discusión y retroalimentación entre el profesor y los participantes del grupo.
EVALUACIÓN
Al finalizar las clases los participantes recibirán un Diploma que certifica la participación en el Taller y un certificado que acredita el porcentaje de asistencia registrado en la Academia.
HORARIOS Y CUPOS
Duración: 16 jornadas de clases / 40 horas cronológicas
Inicio: 27 Abril 2022
Término: 10 Agosto 2022
Jornada: Jueves
Horario: 19:30 a 22:00 hrs
FORMAS DE PAGO
Pago al Contado de la Cuota de Inscripción
Documentación del Arancel según las Cuotas pactadas
Cheques – Tarjetas Bancarias – Debito – Crédito
Facilidades de Pago
VALOR
Matrícula: $ 60.000
Arancel: $ 337.500


PROFESORES DESIGNADOS PARA ESTE TALLER
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
NOTICIAS RELACIONADAS
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES