face
DESCRIPCIÓN

Este curso se propone como un espacio de formación teórica y práctica para indagar en los recursos que debemos conocer para enfrentar con autonomía el desafío de editar proyectos audiovisuales de diversa naturaleza.

Para participar no requieres tener conocimientos ni estudios previos, sólo buscamos a aquellos amantes del cine que buscan controlar la edición de video, es de carácter semestral y sus horarios vespertinos son compatibles con las jornadas laborales.

ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A:

Todos los aficionados y amantes del cine, los videos, la fotografía, las artes y las comunicaciones que quieran conocer y experimentar el proceso de la edición de video. Para participar de este curso no es necesario tener experiencia en el rubro, ni grados académicos previos.

OBJETIVOS

Reconocer e identificar cómo el montaje y la edición aportan en la creación de una obra audiovisual.

Identificar los elementos que determinan la narrativa cinematográfica.

Aprender Lenguaje Audiovisual.

Identificar el oficio del Montajista y del Editor comprendiendo las tareas que desempeñan en la post producción de una obra audiovisual.

Obtener los conocimientos y las prácticas que permitan autonomía en el manejo de la Edición de Video Digital en Adobe Premiere.

Aprender y aplicar un método de trabajo que permita orden y eficiencia en el proceso de montaje y edición de un proyecto audiovisual.

RAMOS Y CONTENIDOS:

TALLER TEORÍA DEL MONTAJE (16 Clases)
TALLER DE EDICIÓN DE VIDEO (16 Clases)

TALLER TEORÍA DEL MONTAJE (16 Clases)

NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA:
La asociación de planos y la emoción.
Teorías de Kuleshov y sus consecuencias
La gramática cinematográfica (los planos, los ejes etc.)
Tipos de cortes: Raccords, corte en movimiento, encadenados, con efectos;
Por qué y cuando cortar, las reglas de Murch.
Montaje de continuidad y elíptico.
Ritmo y Pace. Ritmo interno y externo.
Tipos de montaje según el ritmo. (rítmico, tonal etc..)
La banda sonora, la voz, la música…
Espacio y Tiempo: Creación del movimiento
El tiempo cinematográfico y su manejo.
Salto temporal, elipsis, Flash back y Flash Forward, Montaje Paralelo.
Narrativas y su evolución contemporánea
Clásica Hollywoodense
El montaje simbólico o intelectual.
Montaje externo v/s interno
La Nueva Ola francesa
El montaje disyuntivo
Narrativa modular
Particularidades del Documental
Perspectivas

TALLER DE EDICIÓN DE VIDEO (16 Clases)

La Edición de Video Digital y su flujo de trabajo general.
Los softwares de edición, características y compatibilidades
La Edición en Adobe Premiere
Creación del proyecto
Asignación de carpeta de almacenamiento
Orientación en la interfaz del trabajo y personalización.
Orden y configuración (settings) del sistema de almacenamiento. Seteos del usuario
Introducción al sistema de edición no lineal, orden y seteos del programa.
Captura de Video Digital
Codecs y cámaras. Timecode
Seteos de la tarjeta de vídeo (Almacenamiento)
Captura de Video Digital (Logging, log and transfer, log and capture)
Transcodificación para montaje.
Importación de Archivos de video, de imagen y sonido
Edición OF Line
Seteo secuencias
Herramientas y Transiciones
Sincronización de audio y video.
Edición On Line
Edición de Audio
Salida de Material, Master, Formatos y compresiones Mpeg, Avi, Wav, Aiff, etc.
Media manager y back up
Opciones Avanzadas de Edición
Importación de Proyectos y trabajo con varias secuencias
Modificación de los clips incluidos en una secuencia y opciones de transformación sobre el material de imagen y sus cualidades: Opacidad, tamaño, posición, velocidad, movimiento.
Key Frame
Filtros y efectos básicos desde Premiere
Canales alfa y máscaras.
Creación de Gráficas de Título
Edición Multicámara
Exportaciones avanzadas y back up
Tipos de Delivery y sus características.

METODOLOGÍA

El Curso se desarrolla con clases teóricas, visionados de escenas y prácticas de Edición que consideran todos los equipos necesarios para su ejecución en clases.

EVALUACIÓN

Academia de Cine La Toma entrega a cada estudiante un certificado que acredita el porcentaje de asistencia y de participación práctica registrado en el transcurso del programa de clases. Las personas que sobrepasan el 75% de asistencia recibirán también un Diploma que valida la participación en el Diplomado.

PROFESORES 

Carlos Dittborn
Carlos Dittborn
Montajista
Horarios
Valores
Formas de Pago

Duración: 32 jornadas de clases
80 horas cronológicas
Inicio: 20 Abril
Jornada: Lunes y Miércoles
Horario: 19:30 a 22:00 hrs

Matricula: $ 80.000
Arancel : $ 820.000
Total: $ 900.000

Pago al Contado de la Matricula
Documentación del Arancel según las Cuotas pactadas
Cheques – Tarjetas Bancarias – Debito – Crédito

{

Me dí cuenta que quería realizar proyectos audiovisuales pero no tenía las herramientas, aquí logré la autonomía necesaria para atreverme a dar el siguiente paso

Sebastían Plaza
{

Tiene este horario vespertino, justo después del trabajo que en lo práctico me ayudó, pero encontré también, algo muy humano, muy familiar en la academia, que fue lo que finalmente me terminó enamorando de la toma

Caro Merino
{

Yo recuerdo con mucho cariño, la motivación que te dan los profes, no importa lo loco del proyecto, no importa el género, nunca hubo prejuicios en ningún caso, yo soy super fan del terror y aquí no me miraron raro

Aaron De La Cerda
{

Yo recomendaría 100% LA TOMA a cualquier persona que tenga esas ganas, ese ímpetu de dejar de ver películas y empezar a hacerlas

Javier Herrera
{

Yo me decidí por la Academia porque tenía un enfoque muy acogedor frente a personas que no tenían experiencia, entré sin saber nada y salí con muchísimas cosas que me llevo para toda la vida

Matías Berrone

o
Envíanos un correo