face
DESCRIPCIÓN

Este curso se propone como un espacio de formación teórica y práctica para indagar en los recursos que debemos conocer para enfrentar con autonomía el desafío de manejar la cámara y la iluminación de proyectos audiovisuales de diversa naturaleza.

Para participar no requieres tener conocimientos ni estudios previos, sólo buscamos a aquellos amantes del cine que gozan con el poder de la imagen, de la fotografía, la cámara y la luz.

El Curso incluye los equipos técnicos para la realización de las clases prácticas que te permitirán desarrollar la autonomía necesaria para enfrentar tus propios proyectos en el futuro,  es de carácter semestral y sus horarios vespertinos son compatibles con las jornadas laborales.

ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A:

Todos los aficionados y amantes del cine, la fotografía, las letras, las artes y las comunicaciones que quieran conocer y experimentar el proceso de la realización audiovisual. Para participar de este curso no es necesario tener experiencia en el rubro, ni grados académicos previos.

OBJETIVOS

Reconocer e identificar cómo la cámara y la iluminación aportan en la creación de una obra audiovisual.

Identificar el oficio del Director de Fotografía y el de los profesionales que conforman su equipo de trabajo, comprendiendo las tareas que desempeñan en la producción de una obra cinematográfica.

Obtener los conocimientos y las prácticas que permitan autonomía en el manejo de la luz.

Obtener los conocimientos y las prácticas que permitan autonomía en el manejo del registro audiovisual FULL HD con manejo de accesorios.

RAMOS Y CONTENIDOS:

TALLER DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 1 (16 Clases)
TALLER DE CÁMARA E ILUMINACIÓN (16 clases)

TALLER DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 1 (16 Clases)

El Oficio de la Dirección de Fotografía, aportes narrativos y técnicos en la obra audiovisual.
Principales exponentes de la Dirección de Fotografía
El plano y sus características (valor, ángulos, movimiento, etc)
Encuadre y Composición. (Regla de Tercios, Perspectiva, Puntos de Fuga, Líneas, Horizonte, etc)
La Luz, narración y conducción de emociones.
La pintura y el cine.
El fenómeno de la Luz
Las características de la Luz
Psicología del color 1
El Diseño Lumínico, propuesta y tratamiento de atmósferas visuales.
El Equipo Humano del departamento de Foto, roles y responsabilidades en la producción audiovisual.
La Dirección de Fotografía desde el guión al rodaje.
Panorama sobre el Cine Digital, formatos, características y particularidades.

TALLER DE CÁMARA E ILUMINACIÓN (16 clases)

WORKSHOP DE CÁMARA HD REFLEX // Semestre I (8 clases)

Las partes de una cámara
El Diafragma
Velocidad de obturación
Sensibilidad.
Longitud focal
Profundidad de campo.
Balance a Blanco
Relación de Aspecto.
Resolución
Compresión/Bit Rate.
¿Qué es una cámara HD SLR?. Modelos, Ventajas y desventajas.
Enemigos: moiré, aliasing, sobrecalentamiento y rolling shutter.
Almacenamiento.
Configurar la cámara para mejor rendimiento en modo video.
Rigs y soportes de cámaras HDSLR. Monitores de video externo.
Audio: uso de micrófonos y grabadores externos.
Óptica
Tipos de lentes según longitud focal.
Primes v/s focal variable.
Lentes v/s tamaño del sensor: crop factor.
Reciclando lentes antiguos y uso de adaptadores.
Profundidad de campo y el “look” cinematográfico.
Filtros Básicos

WORKSHOP DE ILUMINACIÓN // Semestre I (8 clases)

Tipos de Luz características y cualidades
Tipos de Focos
La iluminación de tres puntos.
Iluminando con la luz disponible
Iluminación Interior v/s Iluminación Exterior.
Accesorios para controlar la Luz Natural y Artificial (Tamizadores, Espejos, Pantallas, Filtros)
Filtros para luces (Correctores de color, difusores, densidad variable, entre otros)
La continuidad lumínica en una escena.
Plantas de Iluminación
Iluminando un Chroma
Consejos de Seguridad.
Electricidad Aplicada

METODOLOGÍA

El Curso se desarrolla con clases teóricas, visionados de escenas y prácticas audiovisuales que consideran todos los equipos necesarios para su ejecución en clases.

EVALUACIÓN

Academia de Cine La Toma entrega a cada estudiante un certificado que acredita el porcentaje de asistencia y de participación práctica registrado en el transcurso del programa de clases. Las personas que sobrepasan el 75% de asistencia recibirán también un Diploma que valida la participación en el Diplomado.

PROFESORES 

Benja Luna
Benjamín Luna
Director de Fotografía
Claudio Jara
Claudio Jara
Director de Fotografía
Horarios
Valores
Formas de Pago

Duración: 32 jornadas de clases
80 horas cronológicas
Inicio: 21 Abril
Jornada: Martes y Jueves
Horario: 19:30 a 22:00 hrs

Matricula: $ 80.000
Arancel : $ 820.000
Total: $ 900.000

Pago al Contado de la Matricula
Documentación del Arancel según las Cuotas pactadas
Cheques – Tarjetas Bancarias – Debito – Crédito

{

Yo recuerdo con mucho cariño, la motivación que te dan los profes, no importa lo loco del proyecto, no importa el género, nunca hubo prejuicios en ningún caso, yo soy super fan del terror y aquí no me miraron raro

Aaron De La Cerda
{

Tiene este horario vespertino, justo después del trabajo que en lo práctico me ayudó, pero encontré también, algo muy humano, muy familiar en la academia, que fue lo que finalmente me terminó enamorando de la toma

Caro Merino
{

Me dí cuenta que quería realizar proyectos audiovisuales pero no tenía las herramientas, aquí logré la autonomía necesaria para atreverme a dar el siguiente paso

Sebastían Plaza
{

Yo recomendaría 100% LA TOMA a cualquier persona que tenga esas ganas, ese ímpetu de dejar de ver películas y empezar a hacerlas

Javier Herrera
{

Yo me decidí por la Academia porque tenía un enfoque muy acogedor frente a personas que no tenían experiencia, entré sin saber nada y salí con muchísimas cosas que me llevo para toda la vida

Matías Berrone

o
Envíanos un correo