
PLANO SECUENCIA
Un plano secuencia puede durar desde algunas decenas de segundos a algunos minutos, el límite técnico al cine (antes de la era digital) era el de la duración de una bobina de película (aproximadamente 12 minutos).
Un plano secuencia puede durar desde algunas decenas de segundos a algunos minutos, el límite técnico al cine (antes de la era digital) era el de la duración de una bobina de película (aproximadamente 12 minutos).
La hora mágica es una expresión usada en el mundo de la fotografía que designa un momento del día que consta de escasos minutos, los que transcurren entre la puesta del sol y la total oscuridad de la noche.
La duración de un making-of se ha convertido en un género con sus propios derechos ya que no depende de los tiempos establecidos por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El making-of de una película puede ser a veces más importante que la misma película. En el caso de Lost in La Mancha, el making-of termina documentando el colapso y abandono del video que cubría (The Man Who Killed Don Quixote).
El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una cinta final. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador.
En fotografía, ya sea fija o en cine, la composición es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de lo que efectivamente queda en cuadro.
La perspectiva, el horizonte, la diagonal, la «A», la imagen horizontal, la imagen vertical, el centro de interés, el fondo, el contraste, el equilibrio…
Screenplay: Mamlay.
Directed: Roberto Baeza and Mamlay
Cinematography/Editing: Roberto Baeza.