Algunas Técnicas de Observación Activa

Personajes Secundarios

El arco argumental de un personaje secundario puede reflejar o yuxtaponer el arco argumental de un personaje principal, creando así mayor profundidad temática.

El conserje de Another Earth no puede perdonarse a sí mismo, y el personaje principal lucha por perdonarse. El arco argumental del conserje influye en el arco argumental del personaje principal.

Horquillaje (Encaje)

A menudo, una escena o toma inicial refleja una escena o toma final, revelando una relación más profunda que se vincula con los temas y los personajes. En la escena inicial de El viaje de Chihiro, vemos a Chihiro mudarse a un nuevo pueblo, alejándose de su hogar y amigos de la infancia. Esto se complementa con la escena final, cuando Chihiro se aleja de la tierra encantada donde creció. Ubicar estos momentos al principio y al final de la película refleja su arco narrativo de madurez.

Contexto

Las circunstancias que enmarcan el texto: el cuándo, el qué, el dónde, el cómo y el porqué. Cuando una película comienza, no tenemos mucho contexto sobre los personajes ni la historia (ver texto). Al terminar, a menudo sabemos todo lo importante que hay que saber. El contexto se construye a lo largo del metraje. 

Un ejemplo perfecto de esto ocurre en Vidas pasadas. Comienza con un plano en primera persona de una mujer y dos hombres sentados juntos al otro lado de una barra. Escuchamos a la gente preguntándose sobre ese grupo y qué es lo que ocurre. El público permanece en el mismo lugar porque no tenemos contexto sobre quiénes son estas personas. Pero al final de la película, al regresar al bar, sabemos que son Nora, Arthur y Hae Sung. Entendemos por qué están allí, qué los llevó a este punto, etc. Ya no son desconocidos para nosotros porque tenemos mucho contexto.

Diálogo

A menudo, el diálogo refleja la trama general o el arco argumental de un personaje. Pero el diálogo también puede proporcionar una perspectiva del tema. El diálogo en Perdidos en Tokio explora la desconexión y alienación que sienten los personajes principales. En Japón, nuestros dos protagonistas son literalmente incapaces de comunicarse con quienes los rodean. La falta de diálogo en estos casos resalta su soledad general, pero también yuxtapone sus diálogos, revelando un profundo y ardiente deseo de conectar con otro ser humano

Identificando Arcos Argumentales

A menudo vemos crecer a un personaje, pero no pensamos en los momentos clave que lo propiciaron. Identificar el inicio, el desarrollo y el final de un arco argumental ayudará a determinar qué conflictos fueron los más importantes, abriendo un camino hacia temas y significados más profundos. Al principio de Up, Carl se lleva al cielo recuerdos que representan a su difunta esposa. En la mitad de la película, lo vemos finalmente conectar con otra persona, Charles, lo que inicia el proceso de dejarla ir. Finalmente, al final de la película, vemos a Carl arrojar sus recuerdos por la ventana para mantener la casa lo suficientemente iluminada como para poder despegar, dejando finalmente ir a su esposa.

Imágenes

Planos donde la puesta en escena cobra especial importancia. En «There Will Be Blood», una torre de perforación petrolera entra en erupción y se incendia. Luego hay un primer plano del rostro de Daniel Plainview cubierto de petróleo. La imagen del rostro cubierto de petróleo captura la avaricia, mientras que la torre de perforación en llamas transmite un tono de maldad. Dotar de significado a un objeto

Nos han enseñado a asociar ciertos objetos con ciertos significados. Dinero = avaricia. O el villano viste de negro y el héroe de blanco. Pero las narrativas pueden dotar a los objetos de nuevos significados vitales. En Mulholland Drive, una llave azul se asocia con la muerte, o escuchar «tic-tac» en Peter Pan se asocia con el cocodrilo acechante.

Secuencia Lógica de Causa y Efecto

A conduce a B, que a su vez conduce a C, que a su vez conduce a D, que a su vez conduce a E, que a su vez conduce a F.

Una narrativa es un sistema lógico donde la acción provoca una reacción. Delinear la causa y el efecto puede aclarar la confusión y revelar la motivación del personaje, lo que a su vez revela el tema. En El Club de la Pelea, la vida consumista de Norton conduce al insomnio, que a su vez conduce a grupos de apoyo, que a su vez conduce a Marla, que a su vez conduce a Pitt, que a su vez conduce a una bomba, que a su vez conduce a El Club de la Pelea, que a su vez conduce al anticonsumismo.

La toma es más que una escuela de cine, es una comunidad

Únete a nuestro boletín y recibe noticias, consejos prácticos y herramientas esenciales para llevar tus proyectos audiovisuales al siguiente nivel. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!