David Lynch: Mi Movimiento de Dolly Secreto

David Lynch: “Todo director tiene unos cuantos trucos técnicos particulares. Por ejemplo, a mí me gusta jugar con los contrastes; me gusta utilizar objetivos que den una mayor profundidad de campo; y me gustan los primerísimos planos, como el famoso plano de la cerilla en Corazón salvaje; pero nada de todo esto es sistemático. Sin embargo, tengo una manera particular de poner en marcha la dolly. Es algo que experimenté en Cabeza borradora y, desde entonces, siempre lo he utilizado. Se consigue cargando el dolly con sacos de arena hasta que se vuelve tan pesada que parece que no va a poder moverse. Se necesitan varios hombres para empujarla y, una vez empieza a moverse, es muy lenta, como una vieja locomotora. Sin embargo, un rato después, gana tanta velocidad que los hombres que empujaban tienen que empezar a tirar, para retenerla. Deben tirar con todas sus fuerzas. Resulta agotador, pero el resultado en la película es increíblemente fluido y elegante.

Creo que el mejor movimiento de cámara de todas mis películas está en una escena de El hombre elefante, donde el personaje que interpreta Anthony Hopkins descubre por primera vez al hombre elefante y la cámara se acerca para ver la reacción en su rostro. En términos técnicos, el movimiento era muy bueno, pero también, justo cuando la cámara se detuvo frente al rostro de Hopkins, éste derramó una lágrima. Eso no estaba planeado en absoluto, es una de esas cosas mágicas que suceden en un plató de cine. Y, aunque era la primera toma, cuando lo vi, decidí que no tenía sentido ni siquiera probar una segunda.”

Fragmento de: Laurent Tirard. “Lecciones de cine”. iBooks.

En Atrapa el pez dorado el director de cine David Lynch abre una ventana a su mente y nos muestra su particular forma de crear.

“Las ideas son como peces”, escribió David Lynch. No era una frase en el vacío, era una guía de acción. Que seguía así: “Si quieres pescar pececitos, puedes permanecer en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que adentrarte en aguas más profundas”

La toma es más que una escuela de cine, es una comunidad

Únete a nuestro boletín y recibe noticias, consejos prácticos y herramientas esenciales para llevar tus proyectos audiovisuales al siguiente nivel. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

Chatea con nosotros
Hola 👋
Escríbenos por Whats app