5 PELÍCULAS DE CINE DENTRO DEL CINE

La pantalla grande ha estado obsesionada consigo misma desde sus inicios, Ya sean historias sobre rodajes o sobre lo que rodea la industria del cine.

 

Sunset Boulevard, es una película de cine negro estrenada en 1950 y dirigida por Billy Wilder, también coautor del guion. El título original alude a la célebre avenida que atraviesa Los Ángeles y Beverly Hills, un lugar que en tiempos del cine mudo había albergado las mansiones de muchas estrellas de cine. Aparte de tal alusión, el título esconde un doble significado pues sunset en inglés significa ocaso, crepúsculo, y sugeriría decadencia.

La película narra la historia de una antigua estrella del cine mudo: Norma Desmond, quien, incapaz de aceptar que sus días de gloria pasaron, sueña con un retorno triunfante a la gran pantalla, para el cual espera contar con la ayuda de Joe Gillis, un guionista al que convierte en su amante.

 

Cautivos del mal (The Bad and the Beautiful) es una película de 1952 que cuenta la historia de un tiránico y manipulador productor de cine. La película, con guion de George Bradshaw y Charles Schnee, dirigida por Vicente Minnelli. Candidata al Óscar a la mejor película, Cautivos del mal triunfó en las categorías de mejor actriz secundaria (Gloria Grahame), mejor dirección artística en blanco y negro, mejor fotografía, mejor vestuario y mejor guion original. Kirk Douglas fue candidato al premio al mejor actor.

 

La noche americana (La nuit américaine) es una película francesa de 1973, dirigida y protagonizada por François Truffaut.

La historia narra las tribulaciones de un director de cine durante el rodaje de una película, el desarrollo de la filmación se muestra a través de escenas entre el personal técnico y el director Ferrand, que trabajan intensamente para lograr entregar la película terminada en el tiempo estipulado.

El filme toma su título de la técnica cinematográfica del mismo nombre, que consiste en la aplicación de un filtro oscuro sobre la lente de la cámara que simula que se rueda de noche.

 

Ed Wood es una película cómica y biográfica de 1994 coproducida y dirigida por Tim Burton. El film narra la vida del famoso director de cine bizarro y de culto Ed Wood en los años en los que empezó a rodar sus primeros largometrajes, recogiendo los rodajes de sus películas Glen or Glenda, La novia del monstruo y la obra cumbre del director Plan 9 del espacio exterior, mientras muestra a un joven Ed Wood con enormes problemas para encontrar financiación para sus películas. Ayudado por un grupo de excéntricos pero leales personajes y junto al famoso actor Béla Lugosi, Wood verá cumplido su sueño de dirigir largometrajes.

 

The Artist  (2011), es una película francesa de drama y comedia romántica en el estilo de una película muda en blanco y negro. Escrita y dirigida por Michel Hazanavicius. La historia toma lugar en Hollywood, entre 1927 y 1932, y está enfocada en la relación de una vieja estrella del cine mudo y una exitosa actriz joven, cuando el cine mudo pasó de moda y fue reemplazado por el cine sonoro.

Es la primera película muda en ganar como mejor película desde Alas (1927) —el primer receptor de la primera edición de los premios Óscar, en 1927—, la primera película presentada en formato de aspecto de 4:3 en ganar desde Marty (1955) —la primera película en blanco negro desde La Lista de Schindler (1993).

NOTICIAS Y LINKS DE INTERÉS

10 DE LOS MEJORES VIDEOCLIPS HECHOS POR DIRECTORES DE CINE

10 DE LOS MEJORES VIDEOCLIPS HECHOS POR DIRECTORES DE CINE

La popularización de los videos musicales creció en los años 1980, cuando el formato del canal MTV (Music Television) se creó alrededor de ellos. En 1979, John Lack y Michael Nesmith, en los Estados Unidos, intentaron crear un canal temático musical por cable, pero no fue hasta el 1 de agosto de 1981 cuando la MTV inició sus trasmisiones, con un repertorio que era totalmente de origen británico.

10 PELICULAS CLASE B

10 PELICULAS CLASE B

La mayoría de las películas de cine B representan un género particular; – las cintas de vaqueros eran la primera elección en la edad dorada del cine B, mientras que la ciencia ficción y el terror se popularizaron en la década de 1950 – Las primeras películas de cine B a menudo usaban el mismo personaje en varias cintas.

Tips de Composición en la Fotografía

Tips de Composición en la Fotografía

En cine, a diferencia del teatro o de la fotografía tradicional, la posibilidad de variar la posición de la cámara para seguir el desarrollo de la acción y resaltar distintos aspectos de la escena le da un nuevo nivel de significado al encuadre. De ese modo también participa del montaje, generándose el denominado montaje dentro del plano.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Chatea con nosotros
Hola 👋
Escríbenos por Whats app